Con la llegada de septiembre y la vuelta al cole empiezan a surgir o a empeorar problemas infantiles derivados de las malas posturas, las horas sentados, el acarreo de mochilas y bolsos, el tiempo con pantallas.
Verónica García Parra, fisioterapeuta de A3 Policlínica Huércal-Overa, afirma que es fundamental la educación postural infantil porque en la etapa escolar los malos hábitos posturales en los niños pueden generar sobrecargas musculares, dolores de espalda o cuello, que si no se corrigen pueden mantenerse en la edad adulta.
La prevención temprana es fundamental para evitarlo: enseñar a los niños a sentarse correctamente, a moverse con frecuencia y a utilizar la mochila de manera adecuada.
Problemas posturales más frecuentes en la infancia
- Dolores de espalda, dolor de hombros y dolor de cuello.
- Fatiga postural y falta de tono muscular
- Otros problemas derivados del sedentarismo y problemas del uso prolongado de móviles o tabletas.
Punto en común: la falta de hábitos posturales saludables y de movimiento diario.
Consejos prácticos saludables de nuestra fisioterapeuta
Verónica García Parra, fisioterapeuta infantil de A3 Policlínica Huércal Overa, nos ofrece algunos consejos para prevenir las dolencias posturales en los niños:
1.Cómo elegir la mochila escolar y cómo usar la mochila correctamente

- El peso de la mochila no debe superar el 10-15% del peso corporal del niño.
- Se recomienda mochilas con tirantes anchos, acolchados y ajustables
- Llevar la mochila con los dos tirantes y bien pegada a la espalda
- Colocar los libros más pesados cerca de la espalda para repartir mejor la carga
- En trayectos largos, lo ideal es utilizar mochilas con ruedas.
2. Cuál es la postura correcta en pupitres y escritorios
Tanto en el colegio como en casa al hacer los deberes, la postura juega un papel esencial. La recomendación es que el niño mantenga la espalda recta y apoyada en el respaldo, los pies bien apoyados en el suelo (o en un reposapiés si no llegan) y la mesa a la altura de los codos.
Es importante también evitar encorvarse hacia adelante y realizar pausas activas cada 45-60 minutos: levantarse, estirarse y caminar unos pasos. Estas pequeñas rutinas no solo ayudan a la postura, también mejoran la concentración.
3.La Actividad física es la mejor prevención de los problemas posturales
El movimiento es el complemento perfecto para una buena postura. La actividad física fortalece la musculatura que protege la columna, mejora la coordinación y contrarresta los efectos del sedentarismo. Prácticas más recomendadas para la actividad física de los niños:
- Natación
- Juegos al aire libre
- Actividades que trabajen el core (zona abdominal y lumbar)
4.Es aconsejable limitar el tiempo de pantallas (más horas sentados, mayor riesgo de problemas posturales).
Servicios de rehabilitación en A3 Policlínica Huércal-Overa
En A3 Policlínica Huércal-Overa contamos con un completo servicio especializado de rehabilitación infantil y fisioterapia infantil y también de rehabilitación y fisioterapia para adultos en Almería.
– Rehabilitación infantil en Huércal-Overa, prevención desde los primeros años
En nuestra área de fisioterapia infantil los niños aprenden a moverse correctamente mientras se divierten.

- Sala de estimulación infantil diseñada para favorecer el desarrollo motor a través del juego y la psicomotricidad.
- Ejercicios de psicomotricidad para niños adaptados a cada edad.
- Divertida educación postural para niños para prevenir problemas futuros.
- Equipo de fisioterapeutas infantiles especializados en distintas áreas.
- Gimnasio adaptado para niños, para trabajar la fuerza, movilidad y recuperación funcional en los más pequeños.
- Sala de estimulación infantil.
Además, se orienta a las familias en aspectos tan cotidianos como la forma correcta de sentarse, cómo organizar los espacios de estudio o cómo fomentar el movimiento en casa.
– Rehabilitación de adultos en Huércal-Overa, cuidar la postura a lo largo de la vida
- Programas personalizados para lesiones musculares y articulares.
- Rehabilitación postquirúrgica.
- Terapia manual, estiramientos y fisioterapia avanzada.
- Gimnasio adaptado para recuperar movilidad y fuerza.
Los tratamientos combinan ejercicios personalizados, terapia manual, estiramientos y técnicas avanzadas de fisioterapia. También se insiste en la importancia de la higiene postural en el trabajo y en casa, porque los adultos son el modelo de conducta para los más pequeños.
Señales de alerta para acudir al fisio
- En niños: dolores de espalda o cuello recurrentes, posturas encorvadas al sentarse, o caminar inclinados por el peso de la mochila.
- En adultos: dolor persistente que limita las actividades diarias o molestias que se repiten con frecuencia.
Cuanto antes se consulte al fisioterapeuta, mejores serán los resultados.
Clínica de fisioterapia en Huércal-Overa (Amería)
La educación postural no solo previene dolores y lesiones, también mejora la calidad de vida de niños y adultos.
En A3 Policlínica Huércal-Overa, el equipo de fisioterapeutas trabaja con un enfoque integral de prevención, tratamiento y acompañamiento, adaptado a cada etapa de la vida, cuidando de la salud postural de toda la familia con servicios de rehabilitación, fisioterapia pediátrica y atención infantil temprana.
Nos destacamos por ser uno de los pocos centros de la zona que cuenta con:
- Médico radiólogo que realiza estudios diagnósticos con ecógrafos y rayos X de alta precisión.
- Traumatólogo que proporciona un diagnóstico médico certero.
- 3 fisioterapeutas con formación específica en distintas ramas.
- Gimnasio completamente equipado para rehabilitación, recuperación de lesiones y realizar una readaptación corporal.
Citas sin esperas

CITA SIN ESPERAS: en A3 Policlínica Huércal-Overa no tendrás que esperar para recibir un diagnóstico porque no tenemos listas de espera, comenzando el tratamiento de rehabilitación en menos de 24 horas.
Si detectas alguna señal de alerta o quieres mejorar la postura y el bienestar en tu familia, la fisioterapia puede ser la mejor aliada.
📍 Clínica en Huércal-Overa, provincia de Almería.
📞 Pide tu cita en nuestra clínica y comienza hoy a cuidar la postura de toda la familia: teléfono 950 470 457, WhatsApp: 640 683 081, email: hola@policlinicahuercalovera.com
Comentarios recientes