C/ Alcalde Pepe Bernal, 13 Huércal-Overa (Almería)
Horario:
9.00 h. a 14.00 h.
Atención Telefónica:
16.00 h. a 20.00 h.
C/ Alcalde Pepe Bernal, 13 Huércal-Overa (Almería)
Horario:
9.00 h. a 14.00 h.
Atención Telefónica:
16.00 h. a 20.00 h.
Las dudas más frecuentes
6 meses a 1 año
Láser psicosegundos
Dependerá del tamaño del tatuaje
Crema anestésica
Precio: Depende del tamaño del tatuaje.
¿Cómo se realiza la eliminación?
Este método de eliminación se realiza con láser. Se emite un haz de luz que se dirige directamente a las partículas de tinta, las fragmenta en otras de tamaño inferior y se eliminan a través del sistema linfático. El daño sobre la piel es mínimo, de hecho, en pocas semanas desaparecerá la cicatriz.
El tratamiento es molesto, más que doloroso, por este motivo se aplica una crema anestésica una hora antes de comenzar el procedimiento. Aunque, durante el proceso es habitual que se aplique frío sobre la piel para minimizar las molestias.
Los factores que influyen a la hora de eliminar el tatuaje son:
En general, lo mínimo necesario para eliminar un tatuaje es de 5 sesiones pudiendo añadirse más sesiones en función de los factores que rodean el tatuaje. Entre sesiones hay que dejar pasar unas 4 a 6 semanas. Durante este tiempo el organismo absorbe las partículas de tinta y las elimina a través del sistema linfático.
Después de una sesión de láser, la zona tratada se podrá inflamar y enrojecer durante un tiempo. Es posible que se note que la zona desprende calor o incluso crea que tiene una quemadura. Lo mejor es aplicar compresas de frío para reducir las molestias y bajar la inflamación.
Los resultados de las sesiones de láser se pueden comenzar a apreciar de forma inmediata, tras la primera sesión. Sin embargo, para poder observar el resultado definitivo se debe dejar pasara al menos 4 semanas desde la última sesión. Durante este periodo, el organismo elimina los pigmentos de tinta a través del sistema linfático.
Este sistema láser no deja cicatrices en la zona tratada, si se siguen las indicaciones del médico apenas se notará que hubo un tatuaje. Lo que si es posible es que haya una pequeña pérdida de pigmentación de la piel.
De hecho, se puede realizar un nuevo tatuaje en el mismo lugar en el que estaba el anterior, siempre y cuando se sigan las indicaciones del especialista y haya pasado un tiempo prudencial con el fin de que el proceso de cicatrización de la piel haya finalizado.
«Obtendrás resultados de forma inmediata tras la primera sesión»