En este momento estás viendo MEDICINA ESTÉTICA

MEDICINA ESTÉTICA

¿QUÉ ES A3 MEDICINA ESTÉTICA?

Somos una unidad MULTIDISCIPLINAR donde trabajamos en equipo y bajo  coordinación. Creamos comités donde se estudia el abordaje integral del paciente y se busca la mejor técnica y tratamiento para mejorar no solo su estética sino primordialmente su salud.

Trabajamos de forma unánime un equipo de médicos, enfermeros, auxiliares, rehabilitarores, fisioterapeutas, psicólogos, nutricionistas y logopedas para tener una visión global del paciente y poder ofrecer el más individualizado consejo médico.

Nuestra máxima es lograr una mejora en el aspecto y la salud sin necesidad de recurrir a la cirugía obteniendo un cambio natural. La ventaja de nuestro método de trabajo es no incurrir en técnicas invasivas ni agresivas que requieran tiempo de recuperación del paciente, haciendo de esta manera que pueda volver a su vida normal con la mayor brevedad.

Realizamos tratamientos mínimamente o nada invasivos con los que se consigue una mejora en el aspecto, salud de la piel y de los tejidos que se ven afectados por el paso del tiempo. Sinérgicamente esta mejora en la calidad de los tejidos se traduce en una mejora del estado de salud físico y mental del paciente.

La particularidad de la medicina estética es que en muchos de estos tratamientos no vemos un efecto inmediato ni un cambio radical, ya que se utilizan técnicas y componentes que van mejorando progresivamente el estado de los tejidos, consiguiendo cambios naturales sin llegar a cambios excesivos, pero con una mejora bastante significativa en el aspecto final.

La medicina estética ofrece resultados más tardíos que la cirugía estética pero más naturales y sin un cambio de expresión en el paciente tan marcado. Son tratamientos que revitalizan los tejidos de forma progresiva dejándose ver los efectos en el tiempo y no de manera inmediata.

En la medicina estética, como en el resto de especialidades, se debe realizar un buen diagnóstico para plantear el mejor tratamiento y conllevar un seguimiento estrecho del paciente para lograr los mejores resultados.

Del mismo modo, realizamos una valoración multidisciplinar en la que se trata cada caso de forma individualizada y se indica el tratamiento más adecuado, siempre tratando de respetar el deseo del paciente, pero priorizando la salud y el beneficio de éste.

Todos nuestros tratamientos son individualizados y valorados por personal médico especializado y capacitado.

¿DE DÓNDE NACE LA IDEA DE ESTE PROYECTO?

El proyecto surge de la necesidad de dar respuesta a ciertas necesidades médicas que se han ido dejando en el olvido por ser consideradas estéticas, pero cuyo origen radica en alteraciones propiamente fisiopatológicas. Por ejemplo, el manejo del paciente con linfedema crónico, manejo del paciente con rosácea… etc.

¿QUÉ ENCONTRAMOS EN A3 MEDICINA ESTÉTICA? ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA O CUÁL ES EL VALOR AÑADIDO CON RESPECTO AL RESTO?

El trato al paciente. Somos, ante todo, honestos y responsables. Nuestros pacientes confían en nosotros porque comprueban por sí mismos que trabajamos en equipo, analizamos la evidencia, estudiamos cada caso y recomendamos y actuamos en consecuencia con el tratamiento idóneo. Teniendo en cuenta solo y exclusivamente aquello que le va a beneficiar al máximo al paciente con un precio ajustado. En la clínica, además, se incluye no sólo medicina estética, sino también rehabilitación, psicología o nutrición, dando un servicio global.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LLEVAR A CABO ESTE TIPO DE TRATAMIENTOS EN UN ENTORNO HOSPITALARIO Y CON UN EQUIPO MÉDICO ESPECIALIZADO?

Siempre que se vaya a realizar una intervención que pueda afectar de una u otra manera a la salud del individuo es prioritario el asesoramiento por parte de profesionales médicos que indicaran en cada momento el tratamiento más idóneo para el paciente. El profesional sanitario ha de orientar y recomendar al paciente que tratamiento o técnica se pueden realizar para conseguir el efecto deseado siempre buscando la mejora en la salud.

Los tratamientos que se realizan en medicina estética no son invasivos ni agresivos como pueden ser los tratamientos quirúrgicos, por lo que no es imprescindible su realización dentro de un medio hospitalario, pero sí en un entorno sanitario adecuado con medios y profesionales sanitarios especializados que puedan en un momento determinado prevenir o resolver las posibles complicaciones que toda intervención médica conlleva.

Ante todo, es de vital importancia que los tratamientos estéticos sean realizados, o al menos supervisados, por personal médico capacitado que no solo pueda controlar la ejecución de la técnica, sino que también sea responsable de las posibles complicaciones o aparición de efectos secundarios que puedan aparecer posteriormente.

¿LA MEDICINA ESTÉTICA ES SALUD?

Sí, salud física y también mental. La medicina estética ayuda a paliar las consecuencias de muchas fobias y obsesiones con respecto al físico, mejorando la percepción de uno mismo, aplacando depresiones y ansiedades. También actúa como preventiva de enfermedades, como por ejemplo el Cáncer de Piel.

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) insiste en concienciar acerca del verdadero objetivo de la Medicina-Estética: ayudar a los pacientes a mejorar su bienestar físico y psicológico, así como prevenir un deterioro acelerado resultado de malos hábitos y/o enfermedades.

Los beneficios de esta práctica médica van más allá de buscar la belleza y exaltar la apariencia física. Aspira al bienestar general y la salud global. Asimismo, los expertos definen la prevención del envejecimiento prematuro como la búsqueda por una longevidad saludable para disfrutar de la vida en un estado de bienestar físico y anímico.

Nuestro aspecto afecta, de forma sustancial, a nuestra autoestima porque de él depende -en una importante medida- nuestra propia autoimagen, lo que piensen los demás de nuestra profesionalidad y nuestro posicionamiento como miembros de esta sociedad. Pero también nuestro aspecto afecta a nivel físico.

Para ello, desde A3 Medicina Estética recomendamos seguir unos hábitos de vida saludables, la realización de ejercicio físico acompañado de una buena alimentación, la protección y nutrición de la piel y la estimulación del sistema circulatorio.

¿QUÉ ENGLOBA LA MEDICINA ESTÉTICA?

Diferenciamos entre los tratamientos corporales, capilares y los faciales.

La medicina estética corporal incluye el control de la composición corporal y todo lo que engloba a la silueta: nutrición, remodelación, control de la adiposidad localizada…  Para su control utilizamos técnicas como mesoterapia, radiofrecuencia, diatermia, presoterapia, ondas de choque, intralipoterapia, microneedling…

También incluye todo lo que afecta a la piel desde el punto de vista estético: estrías, flacidez, varicosidades, problemas circulatorios…

En capilar utilizamos los últimos avances en medicina para mejorar la calidad del pelo y evitar su caída.

La medicina estética facial se encarga del envejecimiento de la piel, su textura y calidad. Incluiría el tratamiento de las manchas, melasmas, hiperpigmentaciones, acné y sus secuelas… además de otros muchos tratamientos.

Si quieres saber más sobre nuestra unidad y nuestros servicios ven a conocernos. Te informaremos sin compromiso.

Deja una respuesta