En este momento estás viendo FISIOTERAPIA EN ATENCIÓN TEMPRANA

FISIOTERAPIA EN ATENCIÓN TEMPRANA

¿En qué consiste?

La fisioterapia infantil engloba la evaluación así como el tratamiento de aquellos niños /as que presente alteraciones en el movimiento y / o postura relacionadas con la función, así como un retaso en su desarrollo motor, causado por alteraciones de carácter neurológico, traumatológico y /o cardio – respiratorio entre otras.

¿Qué técnicas tratamos?

Se incluyen técnicas especializadas a nivel pediátrico: Técnicas de Neurodesarrollo (Bobath), Terapia  de Locomoción refleja (Terapia Vöjta), Le Métayer, Terapia  miosfacial, Vendaje neuromuscular, etc.

Según nuestra metodología de trabajo nos centramos en la familia y entornos naturales, asesoramos, capacitamos e informamos a las familias para ayudar en su entorno cotidiano.

¿Qué beneficios aporta?

La fisioterapia infantil busca favorecer la funcionalidad y el desarrollo psicomotor del niño /a con una intervención especialidad, integrar las mejores habilidades motrices, así como la mejora de capacidades como pueden ser el equilibrio, la fuerza, la resistencia,el control motor, la coordinación, para aportarle un buen desarrollo psicomotor del niño acorde a su edad  favoreciendo su mayor  autonomía  y funcionalidad.

¿Qué patologías o dificultades se pueden beneficiar a los niños/as?

  • Parálisis cerebral infantil.
  • Prematuridad.
  • Síndromes.
  • Daño cerebral adquirido.
  • Retraso madurativo/ trastornos del desarrollo.
  • Lesiones medulares.
  • Distrofias musculares.
  • Problemas de la marcha y /o alteraciones músculos – esqueléticas tales como pies planos, pies equinos, etc.
  • Tortícolis.
  • Etc.

Lo más importante para nosotros es: 

Valoración específica – Tratamiento individualizado – Asesoramiento familiar.

Autora: Verónica García Parra